
La eliminación de reservorios de agua que puedan servir de criaderos al mosquito Aedes aegypti, es una de las medidas más efectivas de prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas a seres humanos por este insecto, advirtió el jefe de Control de Vectores en Chiriquí, Patricio Camarena.
“El Ministerio de Salud sostiene una campaña de inspección, recomendaciones y la nebulización con insecticidas en las áreas donde se registren casos; pero la prevención del dengue depende de la participación de la ciudadanía, con la eliminación de criaderos de Aedes aegypti”, manifestó Camarena.
Hasta la semana pasada se habían registrado en Chiriquí 465 casos de dengue; siendo David con 201 y Bugaba con 95, los distritos con mayor número de casos. Los corregimientos que la semana pasada registraron más casos fueron David Este 53, David Centro 49, La Concepción 34, David Sur 21 y Las Lomas con 20.
Camarena destacó que se registran casos de dengue en los 14 distritos de Chiriquí; y advirtió que cada vez el mosquito Aedes aegypti se adapta a temperaturas bajas y se vuelve más resistente a los insecticidas.