
El próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, por lo que la Región de Salud de Veraguas inició sus actividades conmemorativas con una importante jornada de sensibilización dirigida a la prevención del suicidio. El objetivo es concienciar al equipo básico de atención primaria, además de realizar visitas a programas radiales para sensibilizar a la población en general.
Este año, el lema "Cambiar la narrativa" invita a derribar barreras como el estigma, y busca fomentar la conciencia, la comprensión y la cultura de apoyo para prevenir el suicidio. Yadira de Gordón, encargada regional del Programa de Salud Mental, destacó que se está trabajando en normalizar la atención en salud mental para que las personas no sientan temor ni vergüenza de buscar esta valiosa ayuda, la cual puede salvar vidas.
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio, siendo esta la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Las causas del suicidio son múltiples e incluyen factores sociales, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales presentes a lo largo de la vida.
Entre los temas tratados en la jornada están los factores protectores y de riesgo en la prevención del suicidio; mitos y realidades sobre el suicidio; depresión mayor y conducta suicida; e investigación en sitio sobre intoxicaciones agudas por plaguicidas.