Gobierno Nacional de Panamá

Banco Mundial: aliado estratégico para reforzar atención primaria en Panamá

Martes, 28 de Marzo de 2023

Durante la presentación de resultados sobre la investigación sobre atención primaria, la viceministra Ivette Berrío, destacó la importancia del apoyo recibido por el Banco Mundial durante la pandemia de Covid-19, por lo que recalcó que es importante reforzar el nivel primario de atención para evitar que pacientes positivos lleguen a las salas de hospital de una manera tardía, con una afección que pudo ser tratada y evitada.

“En reunión en Viena la semana pasada pudimos conocer de un proyecto para desarrollar en áreas de difícil acceso y pensamos que es justo lo que necesita el país para expandir a estas regiones el proyecto de Telemedicina”, explicó.

El evento, al que asistió Cesar Garrido como punto focal de la investigación del Minsa, destalló que se trata de un estudio que el organismo ha realizado en más de 50 países y que en el caso de Panamá cuenta con la cooperación de la Agencia Japonesa de Cooperación (Jaica) para medir el grado de atención de calidad que se oferta en estos servicios.

Señaló Garrido que el informe busca identificar fortalezas y debilidades del sistema a nivel de atención primaria y hacer recomendaciones sobre cómo mejorarlas, este estudio se realizó a altos funcionarios tanto del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social.

Federica Secci, gerente de proyectos de Salud del Banco Mundial en Panamá acotó que “el Banco Mundial ha trabajado con el Ministerio de Salud desde la pandemia de Covid-19 para dar respuesta a la misma y mediante un préstamo el organismo se propone fortalecer la respuesta de Panamá a la misma y mas allá, para así ser más resiliente y poder enfrentar futuras calamidades”.

Secci resaltó que también se han realizado estudios analíticos como el presente, que financiado por el gobierno de Japón busca fortalecer el sistema de atención primaria de salud, como parte de una iniciativa global y que el ministro de Salud aprueba en 2022 incluyendo varias direcciones como Asuntos Internacionales, Provisión de Servicios de la Salud para preparar la evaluación que presentamos que no es ni una evaluación del trabajo de los departamentos o del país, sino de los procesos que se realizan, una evaluación completa a la atención primaria, para verificar si refleja los preceptos de calidad que se proponen fortalecer.

Este encuentro se dio para analizar los resultados obtenidos, los mismos ya fueron revisados por un comité técnico y se busca aceptar sugerencias, modificar los resultados para ponerlos acordes con las medidas estándar y establecer próximas reuniones para recomendaciones y priorizarlas, se busca identificar fortalezas y debilidades del sistema, proporcionar recomendaciones al sistema y la medición, ya que a veces se carece de información a datos para presentar y este tipo de estudio lo ha demostrado y es una ayuda tanto para el país como para lo que vamos a desarrollar, ya que se apoya al país en lo que realmente necesita.