Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Analizan situación de la tuberculosis en Panamá

Martes, 22 de Julio de 2025

Médicos, enfermeras y epidemiólogos del Ministerio de Salud en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Bugle, evalúan el comportamiento de la tuberculosis y las posibles estrategias para disminuir la incidencia de esta infecciosa enfermedad.

El jefe nacional del programa de Tuberculosis, Edwin Aizpurúa, destacó la necesidad de fortalecer la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento continuo que permita la curación y evitar la infección de otras personas.

“Es muy importante que cualquier persona que padezca de tos por más de 15 días, de fiebre, sudoración nocturna, asista a su correspondiente instalación de salud ha practicarse una prueba de tuberculosis, para proceder con el tratamiento”, indicó aizpurúa.

El año pasado se diagnosticaron al nivel nacional 2,200 nuevos casos de tuberculosis; y se estima que otras 400 personas infectadas no fueron diagnosticadas, en su mayoría moradores de las comarcas indígenas y otras áreas apartadas, indicó Aizpurúa.

El funcionario advirtió que la tasa de incidencia de tuberculosis en Panamá, el año pasado fue de 45 casos por 100, 000 habitantes, superior a la del año anterior; por lo que se busca aumentar las pruebas que permiten un diagnóstico.

“Planeamos reducir en un 75% la incidencia de tuberculosis para el año 2,035, pero lograrlo dependerá de múltiples factores sociales ambientales y económicos”, declaró Aizpurúa, quien destacó que las pruebas y los tratamientos son gratuitos, en los centros de atención del Minsa y de la Caja de Seguro Social.