Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Gobierno reforzará hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera

Viernes, 6 de Septiembre de 2019

La ministra de Salud Rosario Turner Montenegro, realizó un recorrido en compañía del vicepresidente Gabriel Carrizo en las instalaciones del Hospital Materno Infantil, Nicolás A. Solano en La Chorrera, donde se comprometieron en la adquisición de incubadoras y cunas para mejorar la atención en el área de pediatría.

Durante la visita Turner conoció el estado actual de las infraestructuras de este hospital, la dotación de equipos, el recurso humano y la capacidad instalada del cuarto de urgencias del nosocomio.

Centro de salud de Nuevo Emperador es una prioridad para el MINSA

Viernes, 6 de Septiembre de 2019

La ministra de Salud Rosario Turner Montenegro, reiteró que el Centro de Salud de Nuevo Emperador en Arraiján permanecerá clausurado, debido a que un informe elaborado por la dirección de infraestructura del MINSA confirmó que la estructura de la instalación tiene debilidades arquitectónicas.-

“Estamos buscando un balance claro de la cartera de servicios y de las infraestructuras, pero todas estas cosas nos dicen, que debemos seguir acelerando el paso, por ser una deuda social que se tiene en materia de salud, por más de 10 años en este sector”, explicó la ministra Turner.-

MINSA recibe aportes a la modificación de la ley 1 de medicamentos

Viernes, 6 de Septiembre de 2019

Miembros del Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá y de la Asociación Nacional de Farmacéuticos del Ministerio de Salud (MINSA), presentaron una serie de aportes a la modificación de la Ley 1 del 10 de enero del 2001, Las cuales fueron escuchadas por el viceministro de salud, Luis Francisco Sucre.

La presidenta del Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá, Ligia Álvarez, agradeció la participación de gremio dentro de la modificación de la ley.

Informe epidemiológico del Ministerio de Salud

Viernes, 6 de Septiembre de 2019

En ministerio de Salud (MINSA), en su rol de velar por la salud de todos los panameños hace un llamado a los padres o tutores de los infantes menos de 5 años, así como también a los adultos mayores, a seguir todas las recomendaciones del MINSA, para evitar el incremento de los virus respiratorios como: influenza A y B, parainfluenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), adenovirus, metaneumovirus, rinovirus entre otros.

Ley de medicamentos es debatida en foro organizado por la OPS y el MINSA

Viernes, 6 de Septiembre de 2019

La Organización Panamericana de la Salud en Panamá (OPS), con el apoyo del Ministerio de Salud (MINSA), organizó el foro sobre la modificación de la ley 1 del 10 de enero del 2001. “De medicamentos y otros productos para la salud humana”, el cual contó con la participación del consultor subregional de medicamentos del a OPS, José Vicente Coto, quien expuso el tema “Desafíos regulatorios para mejorar el acceso a medicamentos en Panamá”.

Centro de Salud de Nuevo Emperador seguirá cerrado.

Jueves, 5 de Septiembre de 2019

Desde hace ocho años por orden del SINAPROC, se ordenó el cierre del Centro de Salud de Nuevo Emperador en Arraiján, Provincia de Panamá Oeste. A los usuarios se les recomienda concurrir al Sub Centro de Salud de Santa Clara en la comunidad de Santa Clara. La Dirección Regional del MINSA en Panamá Oeste reitera que no está permitido el acceso al centro médico en Nuevo Emperador, toda vez que se trabaja por mantener una atención oportuna a los residentes de estas zonas.

Ministra Turner: "estamos comprometidos en la lucha contra el VIH"

Jueves, 5 de Septiembre de 2019

Este 5 de septiembre, se realizó la reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Prevención y Control del VIH (CONAVIH), enfocada en el compromiso de crear nuevas estrategias multisectoriales en beneficio de la población panameña.

La ministra de salud, Rosario Turner Montenegro señaló que “estamos comprometidos para garantizar prevención, atención, medicamentos y luchar por quienes viven con VIH”.

Alistan encuesta de salud en San Miguelito

Miércoles, 4 de Septiembre de 2019

Más de 100 encuestadores de la Regional de Salud de San Miguelito y Universidad de Las Américas (UDELAS), se capacitan durante 3 días con el fin de conocer los objetivos y lineamientos a seguir sobre la Encuesta Nacional de Salud de Panamá (ENSPA), que se estará realizando en el distrito de San Miguelito, del 12 al 29 de septiembre.

La finalidad de esta encuesta es la recopilación de datos en temas específicos de salud para lograr el fortalecimiento del sistema y la mejor toma de decisiones, así lo dio a conocer la Directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS