
El viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chang, participa esta semana de la reunión ordinaria 69ª de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Foro Científico que se realiza en Viena, Austria, del 15 al 19 de septiembre.
Zambrano presenta los proyectos de cooperación técnica que el Ministerio de Salud (Minsa) mantiene con la OIEA, como es el proyecto en ejecución en el Hospital de Bugaba, provincia de Chiriquí, que tiene el objetivo de descentralizar los tratamientos de radioterapia y brindar atención oportuna y local a pacientes asegurados y no asegurados de la región occidental de Panamá.
El centro beneficiará a una población estimada de más de 2,000 paciente anuales. Alrededor del 20% de las sesiones de radioterapia que se realizan actualmente en el país se destinan a la población de estas provincias y la comarca, explicó Zambrano.
El Personal de enfermería y los técnicos de radiología asociados al proyecto ya se han inscrito para recibir capacitación por parte del OIEA.
Zambrano mencionó la donación por parte de la OIEA de un acelerador lineal (Linac) y mamógrafos para los Minsa Capsi de Las Garzas y Volcán.
Otros proyectos que se realizan en cooperación técnica con la OIEA son:
* Seguridad radiológica (PAN9012): Este proyecto se encuentra en su etapa final y experimentó un retraso debido a la pandemia. Próximamente se iniciará un curso para encargados de Protección Radiológica. El Laboratorio de Dosimetría, que se ubicará en la Universidad Tecnológica de Panamá, está a punto de recibir las fuentes de referencia para su puesta en marcha.
* Seguridad radiológica (PAN9013): Este proyecto también está en su etapa final y culminará con dos cursos a finales del último trimestre del año. Estos cursos cubren las temáticas de protección radiológica de las exposiciones ocupacionales (TSA2) y protección radiológica en la exposición médica (TSA3).
* En Nutrición, se está realizando un proyecto para evaluar el estado nutricional y la fortificación de los alimentos en las regiones más pobres del país.
El viceministro de Salud se reunió con el director general Rafael Grossi, de la sección de Cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica.
La delegación de Panamá contó con la participación de Manuel Zambrano, viceministro de Salud y jefe adjunto de la delegación; Carlos Guevara Mann, viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación; Javier Caraballo, embajador de Panamá en Austria; Armando Guillén, jefe del despacho del Viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación y asistente de enlace nacional con el OIEA; José Magallón, jefe de seguridad Radiológica del Minsa, y Natanael Pineda, Agregado de la Misión de Panamá en Austria.