
La Región de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) en San Miguelito, informa que durante la semana epidemiológica #32, que comprende del 3 al 9 de agosto de 2025, se ha registrado un acumulado de 1,900 casos de dengue en el distrito.
De estos casos 117 corresponden a casos con signos de alarma, 7 casos de dengue grave y 101 pacientes requirieron hospitalización.
La Región de Salud en San Miguelito, continúa con los barridos en los corregimientos y las comunidades con mayor número de casos acumulados entre los que podemos mencionar Belisario Frías con 478 casos, Belisario Porras 418, Arnulfo Arias Madrid 261 casos, Omar Torrijos 244 y Amelia Denis de Icaza 136 casos.
En cuanto a las comunidades con mayor incidencia durante la semana #32, se destacan Torrijos Carter, Cerro Batea, Samaria, Veranillo, La Paz, Valle de Urraca, Santa Librada y San Isidro.
En caso de presentar síntomas del dengue como fiebre, dolor detrás de los ojos, náuseas o vomitos, sarpullido, dolor muscular o fuerte dolor de cabeza acudir a las instalaciones de salud, más cercana.
Es importante revisar sus hogares dentro y alrededores, eliminar todo recipiente que pueda acumular agua como botellas, platillos, floreros. Cada platillo, llanta, florero o recipiente con agua puede convertirse en un foco de transmisión, “Unidos podemos detener el avance dengue.
La directora regional de Salud en San Miguelito, Yaviletsy Centella Polanco, reitera a la población, no bajar la guardia, la prevención está en tus manos, la salud de nuestra familia depende de la acción inmediata de todos.