Gobierno Nacional de Panamá

San Miguelito capacita al personal sobre el impacto positivo de la Lactancia Materna

Miércoles, 2 de Agosto de 2023

En el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, a celebrarse del 1° al 7 de agosto, el Programa de Salud de la Niñez de la Región de Salud de San Miguelito, realizo una capacitación sobre el Impacto de la Lactancia Materna en la crianza y el desarrollo Infantil Temprano.

El mismo estaba dirigido al personal de los equipos de salud médicos pediatras, trabajadoras sociales, enfermeras, psicología, quienes están relacionados con la atención y cuidado del lactantes, niños pequeños y sus familias. Además que se promueva mediante la educación durante cada uno de los controles de salud, que de hecho empieza desde los controles prenatales.

Para este año, tiene como lema: Facilitar la lactancia materna, marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan, señalo la Coordinadora del Programa de Niñez en la Región de Salud de Salud de San Miguelito, Lilibeth Ureña.

Esta Regional de Salud en San Miguelito, ha venido impulsando en las empresas Salas de Lactancias, por ende estamos avanzando en esto, ya que contamos con tres salas de lactancias una está ubicada en la Línea 2 en la Estación de San Miguelito, otra en la Línea uno| en los Andes en este distrito y la tercera sala de lactancias se encuentra ubicada en la Planta de Toledano en el Crisol. Esta iniciativa también hace énfasis en la promoción y fortalecimiento de la lactancia materna en este distrito,  a través de los lactarios en empresas en ambientes laborales, la misma consiste en que la madre pueda procesar la leche para poder llevar a su bebe y alimentarlo en casa.

La leche materna es considerada el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo por sus múltiples beneficios ya que cuenta con los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado, en su calidad y cantidad justas para cada momento de forma de lograr un fácil digestión y absorción de parte del bebe, además de que la práctica de la lactancia fortalece el vínculo madre-hijo, dijo la Directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos.

En esta capacitación se trataron temas de relevancia como la Semana de la Lactancia Materna 2023 por el Dr. Max Ramírez  de CONFOLACMA, Impacto de la Lactancia Materna en el temperamento, crianza y el desarrollo infantil temprano por la Dra. Maryorie Bonilla Pediatra, de la clínica de seguimiento de riesgo en el departamento de Neonatología  en el Hospital del Niño “Dr. José Renán Esquivel, además de la crianza cariñosa e importancia en el manejo funcional de los límites en el desarrollo infantil temprano por la Licenciada Kathia Quintero del Departamento de Neonatología del Hospital del Niño.