Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Regiones de Salud realizaron operativos de verificación de alimentos y atención médica durante los días patrios

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

El Minsa declaró la Alerta Azul a nivel nacional en todas las regiones de salud del país, del 1 de noviembre de 2025 al 1 de enero de 2026.

En las 15 Regiones de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) se realizaron inspecciones en los locales y puestos de expendio de alimentos a lo largo de las diferentes rutas de los desfiles, donde el personal de salud verificó el cumplimiento de las normas sanitarias.

De igual manera, se mantuvieron habilitadas 120 instalaciones de salud a nivel nacional, brindando la atención médica oportuna a la población.

Entre las anomalías más detectadas estuvieron: no tener los permisos correspondientes; no portar los carnés de salud blanco o verde, manejo inadecuado de los alimentos, productos vencidos o en descomposición, entre otros.

Región Metropolitana

El equipo de Salud de la Región Metropolitana se mantuvo en las dos rutas de los desfiles patrios en la ciudad capital, donde se inspeccionaron un total de 183 puestos de expendió de alimentos, con un cumplimiento de la norma sanitaria de un 85% y se verificó a 400 manipuladores de alimentos.

Se sancionaron un total de 19 establecimientos, los cuales no contaban con sus permisos, manipuladores de alimentos sin sus carnés blanco y verde, condiciones inadecuadas como alimentos sin la cadena de frío requerida.

Se destruyeron unos 2,500 cigarrillos sin pictogramas ni advertencias sanitarias.

En cuanto a las atenciones en los puestos de las rutas del desfile, unas 36 personas recibieron atención por golpe de calor, presión arterial, entre otras.

Mientras que, 78 personas recibieron atención en los centros de salud de Taboga y Veracruz, Policentro de Parque Lefevre y Minsa Capsi de Las Garzas.

Región de San Miguelito

Durante estas fiestas patrias, en el sector de Paraíso, corregimiento Mateo Iturralde, el personal médico atendió a 236 personas y se realizaron 17 traslados de pacientes a otras instalaciones de salud, garantizando una respuesta oportuna y segura.

Se inspeccionaron a 111 manipuladores de alimentos y se brindó 85 docencias sobre la importancia del carnés blanco y verde.   

Región de Los Santos

Los operativos del 3 y 4 de noviembre se realizaron en Las Tablas, Pedasí, Los Santos y Macaracas.

El equipo de salud pública inspeccionó 102 puestos de venta de alimentos, se encontraron 145 manipuladores de alimentos que contaban con su carné al día, 7 no lo tenían y 8 en trámite.

Se confeccionaron 2 actas, 2 citaciones y no se realizaron decomisos.

Región de Colón

Grupos conformados por médicos veterinarios, saneamiento ambiental y directores médicos, se mantuvieron a lo largo de las rutas de los desfiles para garantizar que los alimentos que consumen las personas cumplan con las normas de higiene y de calidad.

Se inspeccionaron 132 puestos móviles y permanentes, en los que se verificó que los negocios cumplieran con la normativa sanitaria como la vestimenta adecuada, los carnets vigentes, la cadena de frío, entre otros requerimientos para el expendió de alimentos.

Región de Veraguas

En la provincia de Veraguas, distritos de Soná, Santiago y corregimiento de La Peña, se realizaron 204 verificaciones de manipuladores de alimentos y 169 inspecciones a establecimientos comerciales transitorios habilitados en la ruta de los desfiles.

El Departamento de Emergencias en Salud, en coordinación con el centro Regulador de urgencias y Emergencias Médicas de Panamá (CRUEM) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), realizaron la evacuación médica de una paciente femenina de 55 años con sangrado nasal no controlado, procedente de la comunidad de Llano de Piedra, Comarca Ngäbe-Buglé, al cuarto de urgencias del Hospital Regional Dr. Luis “Chicho” Fábrega.

En la Carpa de Atención Pre Hospitalaria se recibieron 9 pacientes (1 por diabetes descompensada, 2 por golpe de calor, 1 por trauma por caída y 1 lipotimia, entre otros casos).

Región de Colón

La Región de Salud de Colón, durante los días de fiestas patrias, en la ruta del desfile se inspeccionaron 132 puestos móviles y permanentes, donde se verificó que los negocios cumplieran con la normativa sanitaria, como la vestimenta adecuada, los carnets vigentes, la cadena de frío, entre otros requerimientos para el expendio de alimentos.

Región de Salud de Herrera

La Región de Salud de Herrera mantuvo operativos de vigilancia sanitaria durante las actividades y desfiles realizados los días 3 y 4 de noviembre, principalmente en los distritos de Chitré y Parita; donde el personal de Saneamiento Ambiental realizó la verificación de 84 puestos de ventas ambulantes, 6 fondas transitorias y 6 kioscos de venta de bebidas.

Por su parte, el personal de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DNCAVV) inspeccionó la procedencia de carnes en 84 puestos de alimentos y verificó el mantenimiento adecuado de la cadena de frío y temperatura en un total de 67 puestos, asegurando así la correcta manipulación y conservación de los alimentos ofrecidos al público.

En total, se identificaron 219 manipuladores de alimentos que contaban con carnet de buena salud y carnet de manipulador de alimentos vigentes, requisito indispensable para la preparación y expendio de alimentos en espacios públicos.

El Minsa, por las festividades patrias y de fin de año, declaró Alerta Azul a nivel nacional en todas las regiones de salud del país, del 1 de noviembre de 2025 al 1 de enero de 2026. Esta medida tiene por objeto reforzar las acciones de vigilancia y atención sanitaria, garantizar la disponibilidad de los servicios de salud y minimizar riesgos durante celebraciones multitudinarias.