Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región Metropolitana refuerza la prevención y la promoción en la atención primaria

Viernes, 4 de Julio de 2025

 En los centros de salud de la Metropolitana las acciones continúan reforzando la prevención y la promoción de la salud en nivel primario con docencia, participación interinstitucional y alianzas estratégicas que benefician a la población.

El equipo de promoción del centro de Salud Rómulo Roux de Pueblo Nuevo con la colaboración de los estudiantes de UDELAS, mantiene sus acciones en promoción y prevención realizando capacitaciones a Los Grupos Caza Mosquitos, Caza Humo y de Lavado de Manos en la Escuela Manuel E. Amador de Betania.  A través de dinámicas y distribución de material educativo, el equipo de estimulación temprana del centro desarrolló un taller a puertas abiertas de Estimulación Temprana fortaleciendo los lazos de amor, la crianza cariñosa, estimular y potenciar las capacidades y destrezas de los niños de 1 a 2 años.

En tanto, en ese proceso de actualización en el Centro de Salud Guillermo Lewis de El Chorrillo se llevó a cabo la evaluación del Programa de Tuberculosis a nivel local. También en las salas de espera de la instalación un equipo de docencia procedió a explicar el sistema de sacar citas con Raisa, cuya herramienta beneficia a los pacientes que de una forma cómoda y desde un teléfono móvil pueden acceder a sus citas sin largas espera.

Mientras que, el equipo del Centro de Salud Luis E. Ramos en la 24 de Diciembre en un apoyo interinstitucional a la Alcaldía de Panamá participó de jornada con atención médica, atención veterinaria, promoción y vacunación.

Reforzando la prevención el equipo de Trabajo Social del Centro de Salud Roldán Vallejos de Río Abajo con apoyo de estudiantes de Medicina realizó taller sobre Presión social y prevención del uso de drogas, dirigido a los alumnos del sexto grado de la Escuela Mateo Iturralde.

El Centro de Salud de Santa Ana, participó de  una feria de salud en el marco del evento Eco Bazar, actividad  organizada en coordinación con Casco Development and Partners y Central Link Innovation Hub, en colaboración con la Alcaldía de Panamá, donde se ofreció diversos servicios de atención primaria, como la toma de presión arterial, evaluaciones médicas, entrega de formularios para exámenes de laboratorio preventivos, de acuerdo con el grupo etario, charlas informativas y la distribución de material, incluyendo su programa de educación en reciclaje.

Durante el mes de julio a través del Programa de Salud Escolar del Centro de Salud de Kuna Nega se inició con la aplicación del criabado AEI-R Aptitudes en Educación infantil, en los niños del CEFACEI CAIPI con el objetivo de realizar una detección temprana en posibles problemas del aprendizaje. En otro tema, el MERCA PANAMÁ visitó el Centro de Salud e hizo entrega de una importante donación de productos alimenticios destinados a los damnificados por las inundaciones registradas del sector, quienes acuden al lugar en busca de atención médica y apoyo social.