
La Región de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) en San Miguelito, informó que, en la semana epidemiológica #31 (27 de julio al 2 de agosto), se han confirmado un total de 1,709 casos de dengue, de los cuales 111 presentan signos de alarma, 7 son casos graves y 97 han requerido hospitalización. Además, se ha registrado una defunción asociada a la enfermedad (dengue grave).
Los corregimientos con mayor incidencia son Belisario Frías, Belisario Porras, Arnulfo Arias Madrid; en las comunidades de Santa Marta, Santa María del Sinaí, Torrijos Carter, Valle de Urraca, Santa Librada y San Isidro, donde se realizan barridos y fumigaciones para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, señalo el médico epidemiólogo de esta región Jaime Sevillano.
Por su parte la directora regional de salud en San Miguelito Yaviletsy Centella, destacó que el equipo enfrenta dificultades en las áreas de mayor riesgo, incluyendo agresiones y daños a vehículos oficiales, e hizo un llamado a la comunidad a colaborar con los funcionarios de salud, quienes están debidamente identificados con su carnet de la institución y su uniforme de control de vectores.
Además, durante esta semana se reportó una defunción por dengue grave. El caso presentaba factores de riesgo por edad avanzada, enfermedades cardiovasculares y renales.
Se exhorta a la población a eliminar criaderos, tapar tanques de agua, limpiar patios y alrededores, y acudir al centro de salud ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y malestar general, dijo la enfermera de esta región Yanina Rodríguez.
El dengue mata. La prevención está en tus manos, todos unidos contra el dengue. Con la llegada de las lluvias aumentan los casos de dengue; No bajemos la guardia.