Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Salud de San Miguelito conmemora el Día Mundial de Lavado de Manos

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Región de Salud del Ministerio de salud (Minsa) en San Miguelito, conmemoró este 15 de octubre el Día Mundial de Lavado de Manos, con la participación de varios planteles escolares del distrito; este día tiene como lema "Nuestras manos, nuestro futuro", promoviendo la importancia de esta práctica, como una de las medidas más efectivas, para prevenir enfermedades transmisibles.

Con el objetivo de reforzar hábitos de higiene y fomentar la prevención en la comunidad, se desarrollaron diversas actividades educativas charlas y demostraciones en el complejo deportivo en Los Andes; además prácticas en los diferentes centros de salud del distrito, así como en escuelas promotoras de salud donde se motiva a los niños docentes y padres de familia a incorporar el lavado de manos en su rutina diaria.

Según datos estadísticos de esta región de Salud en lo que de enero a agosto de 2025 en San Miguelito se ha registrado más de 17,000 casos de virus respiratorios se han presentado en los diferentes centros de salud más de 1,125 casos de faringitis aguda, 74 casos de intoxicaciones alimentarias, y una defunción por dengue, dijo la directora Regional de salud en San Miguelito Yaviletsy Centella.

Es importante destacar que lavado de mano con agua y jabón ayuda a reducir significativamente el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinal y dermatológica, protegiendo especialmente a la niñez los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Por otra parte, esta fecha es una oportunidad, para recordar el impacto positivo de una acción tan sencilla en la salud pública. como es el lavado de manos salva vidas y representa un acto de responsabilidad individual y colectiva enfatizó Centella.

Minsa, exhorta a la población a practicar, el lavado de mano, antes de comer, después de ir al baño, al preparar alimentos, después de toser o estornudar y al llegar a casa, contribuyendo así a mantener comunidades y familias más saludables.