
Región de Salud de Panamá Oeste destaca avance en mejoras del Hospital Nicolás Solano ante el Consejo Municipal de La Chorrera
Con el cambio administrativo del hospital se busca avanzar en los proyectos contemplados en cuanto a la mejora de la infraestructura y la atención del personal médico a los pacientes.
El director de la Región de Salud de Panamá Oeste, Jorge Melo participó hoy, junto al nuevo director médico del Hospital Nicolás A. Solano, Dr. David Rodríguez y su equipo de trabajo, de la cortesía de sala en el Consejo Municipal de La Chorrera, con el objetivo de atender las inquietudes de los concejales, quienes representan los diferentes corregimientos del distrito.
En su intervención, Melo explicó que el cambio administrativo que se está realizando en el Hospital Nicolás A. Solano es parte del compromiso del Minsa de avanzar en los proyectos contemplados en este centro hospitalario, así como en la mejora del trato del personal de salud hacia los pacientes.
El director médico del Hospital Nicolás Solano, Dr. David Rodríguez, indicó que el equipo del cuarto de urgencias del nosocomio se encuentra elaborando estrategias para reducir el tiempo de espera de los pacientes que llegan a buscar atención, además de mejorar la infraestructura, “vengo a escuchar y a ejecutar acciones en mejoramiento del hospital”, expresó.
El jefe del Cuarto de Urgencias del Hospital Nicolás Solano, Algis Herrera, se comprometió a mejorar el servicio, iniciando desde ya con el proceso de discusión para exponer el plan de mejoras que se va a presentar hacia la transformación, respuesta rápida y humanismo. Actualmente se tienden entre 170 a 200 pacientes por día.
Entre los principales ejes abordados durante la presentación destacan:
1. Espacio e infraestructura: ampliación del servicio de urgencias y construcción de un edificio materno infantil.
2. Recursos humanos: fortalecimiento de las áreas de radiología, especialidades médicas, laboratorios, farmacia, así como programas de docencia y bienestar para el personal de salud.
3. Atención al usuario: se propuso la creación de un departamento especializado para canalizar quejas y sugerencias.
4. Extensión de servicios: propuesta de habilitar un dispensario los fines de semana, en coordinación con la Dirección Regional de Salud.
También se atendieron las inquietudes de los concejales sobre el traslado de la Dirección Regional de Salud, el cual es inminente, ya que actualmente el equipo continúa laborando en las instalaciones, a pesar de las recomendaciones de desalojo emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Ante esta situación, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo recomendó la conformación de una Mesa Técnica Interinstitucional en la provincia de Panamá Oeste, la cual será liderada desde la Gobernación y actuará como canal directo de coordinación. Esta mesa no solo atenderá este tema con carácter de urgencia, sino que también permitirá abordar de manera integral las principales necesidades sociales del distrito.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo; la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino, el alcalde del distrito de La Chorrera, Eloy Chong; el presidente del Consejo Municipal, Ismael Martínez y los concejales.