
Actualmente, el Ministerio de Salud desarrolla en la ciudad de David una jornada sobre cuidados paliativos, atención especializada que se brinda a pacientes con enfermedades avanzadas o incurables, con el fin de aliviar su sufrimiento y mejorar su calidad de vida.
El primer tema, dirigido al personal técnico del primer nivel de atención del MINSA, fue “Educación médica en cuidados paliativos: formando profesionales con sensibilidad humana”, a cargo de la Dra. Bruna Chin.
La Dra. Yessica Gómez expuso “Desafíos en el acceso a servicios paliativos para niños en contextos de vulnerabilidad o con enfermedades raras”. La Licda. Gerania Silvera abordó las “Intervenciones sociales en contextos de vulnerabilidad y enfermedad terminal”.
El tema “Fármacos y vigilancia en cuidados paliativos: monitoreo y prevención de efectos adversos” fue dictado por la Licda. Milagros Cubillas. El Lic. Krisnaar Noriega habló sobre “Comunicación empática con personas que padecen enfermedades terminales y con sus familiares en contextos de sufrimiento”.
La Licda. Alina Ayala se centró en los “Cuidados paliativos en enfermería” y la Licda. Lourdes Landero habló sobre “Resiliencia y autocuidado: claves para el bienestar del equipo paliativo”. Finalmente, los equipos de cuidados paliativos de cada distrito presentaron los resultados del trabajo desarrollado durante el presente año.