El Ministerio de Salud refuerza los conocimientos y destrezas de médicos generales y enfermeras de la red primaria de atención en la colocación de implantes subdérmicos anticonceptivos.
La coordinadora regional de Salud Sexual y Reproductiva, Dra. Gisela Valdés, indicó que la instrucción, impartida por médicos ginecólogos-obstetras, responde a la creciente demanda de implantes subdérmicos como método de planificación familiar.
Actualmente, el Minsa cuenta con dispositivos anticonceptivos “Jadelle” en las 35 instalaciones del primer nivel de Chiriquí y con el personal técnico idóneo en la colocación de los mismos, señaló la Dra. Valdés.
Por su efectividad y bajos efectos adversos, los implantes anticonceptivos constituyen un valioso aporte como método de planificación familiar, permitiendo a las mujeres en edad fértil concretar su proyecto de vida”, manifestó Valdés.
El implante Jadelle se coloca en la parte superior del brazo; consisten en dos varillas que liberan de manera continua la hormona levonorgestrel, lo que previene la ovulación y espesa el moco cervical, dificultando la entrada de espermatozoides al útero.

