Gobierno Nacional de Panamá

Persiste riesgo epidemiológico en Chiriquí, Minsa hace llamado a la población

Miércoles, 20 de Julio de 2022

El número de casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí podría ser mucho mayor a los 79 registrados por el Ministerio de Salud en el presente año, indicó el jefe regional del Departamento de Control de Vectores de esta institución, Patricio Camarena.

“Ante la inconciencia e irresponsabilidad de la población, respecto al ornato y eliminación de criaderos del mosquito aedes aegypti, el riesgo de una epidemia de dengue se mantiene”, manifestó Camarena, quien no descartó que se registren casos del letal dengue hemorrágico.

A inicios de la presente semana en el sector de La Loma, la infestación de aedes aegypti era del 5.6 % y en Altos de San Vicente, también en Puerto Armuelles, del 5.3 %.

En David, cuatro de cada cien predios inspeccionados en el barrio de Doleguita y Los Abanicos tenían criaderos activos de aedes aegypti; en El Varital el nivel de infestación era del 3.1 %; y en el sector de Garibaldi de Pedregal de 2.3 %.

Cualquier reservorio de agua, inclusive la tapa de una botella de soda, es un potencial criadero de aedes; y la eliminación de los mismos es la única manera efectiva de prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por este insecto, destacó Camarena.