Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Panamá Oeste recibe taller regional de la Estrategia HEARTS impulsado por el Minsa y la CSS

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, como parte de su compromiso conjunto para fortalecer la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares en el país, llevaron a la Región de Salud de Panamá Oeste el taller regional para la Implementación de la Estrategia HEARTS, una iniciativa desarrollada con el acompañamiento técnico de la OPS/OMS para mejorar el manejo de la hipertensión arterial y otros factores de riesgo en la atención primaria. Este taller, realizado el 26 de noviembre de 2025 en el Edificio Banco Delta, salón Versailles, en La Chorrera, reunió a los equipos de salud de los centros de Chame, Bejuco, Santa Clara, Puerto Caimito, El Espino, Altos de San Francisco y Capira, quienes fueron convocados para fortalecer sus capacidades técnicas y avanzar en la adopción del modelo HEARTS en la región.

La Dra. Elsa Arenas de Kant, Jefa Nacional del Programa de Enfermedades No Transmisibles del Minsa, fue la responsable institucional de coordinar y traer este taller a la provincia de Panamá Oeste, como parte de la estrategia nacional para expandir la implementación de HEARTS a más regiones del país. Durante su intervención, la Dra. Arenas de Kant expuso sobre los avances alcanzados a nivel nacional, la organización operativa para la expansión de la iniciativa y la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre Minsa y CSS para mejorar de manera sostenida los resultados en prevención y control de enfermedades cardiovasculares. Su presentación permitió a los equipos de salud de la región comprender el panorama nacional y los retos prioritarios para asegurar una implementación efectiva del modelo.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Jorge T. Melo, Director Regional de Salud de Panamá Oeste, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó que esta capacitación forma parte de la expansión nacional que el Minsa y la CSS impulsan para estandarizar y elevar la calidad de los servicios de salud. El Dr. Melo subrayó que Panamá Oeste desempeña un papel clave en este proceso, dado el incremento de enfermedades no transmisibles y la necesidad de reforzar la capacidad resolutiva de la atención primaria para mejorar la respuesta sanitaria a la población.

Durante la jornada, el Dr. Andrés Cornejo, coordinador regional del Programa de Salud de Adultos, participó activamente en el desarrollo de los contenidos técnicos relacionados con la guía de implementación, los conceptos claves y los módulos del paquete HEARTS. Asimismo, profesionales de la OPS/OMS y del Ministerio de Salud presentaron actualizaciones sobre la situación regional de las enfermedades no transmisibles, el marco conceptual de la estrategia y las herramientas necesarias para su puesta en práctica. Las sesiones incluyeron presentaciones, análisis técnicos y actividades de trabajo destinadas a que cada equipo iniciara la formulación de su plan de implementación acorde con sus capacidades y características propias.

Los participantes recibieron una actualización integral sobre los módulos que componen la estrategia HEARTS, incluyendo el funcionamiento de los equipos multidisciplinarios, el acceso a medicamentos y tecnologías esenciales, la promoción de hábitos y estilos de vida saludable y la correcta generación de datos clínicos para la medición de indicadores nacionales. Además, se reforzó el uso del Campus Virtual de Salud Pública, donde los asistentes deben culminar cursos certificados que complementan su capacitación técnica y aseguran una implementación más sólida.