Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Panamá es sede del taller regional sobre Priorización de la Vigilancia de Aguas Residuales y Ambiental

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Con el objetivo de fortalecer la vigilancia de aguas residuales y ambiental, como una herramienta complementaria para la salud pública, se realiza en Panamá el Taller de Priorización de la Vigilancia de Aguas Residuales y Ambiental (WES) para el Caribe y Centroamérica.

Lilia Salcedo de Morales, directora de Asuntos Internacionales y Cooperación Técnica del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá, en representación del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, manifestó que en este taller participaran socios y expertos del Caribe y Centroamérica, quienes, a través de las distintas sesiones, abordarán conceptos clave, la identificación de patógenos prioritarios y la creación de redes de cooperación y comunidades de prácticas que contribuirán de manera significativa a la integración regional en salud.

En nombre del Minsa de Panamá “agradecemos a la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y a todas las instituciones participantes por su compromiso en este esfuerzo conjunto”, dijo Salcedo.

Durante este taller, se busca promover la comprensión común de la ciencia y las aplicaciones de la vigilancia de aguas residuales y ambiental (WES), incluido el panorama actual de la región y a nivel mundial.

Participaron en la apertura de este taller: José Renán de León, secretario ejecutivo del COMISCA; Lilia Salcedo, directora de Asuntos Internacionales del Minsa Panamá; María Eugenia Antinori, subdirectora del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, y Horace Cox, director of the Surveillance, Disease Prevention and Control Division, CARPHA.