Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Nuevas instalaciones de salud en beneficio de los pacientes

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Se han nombrado a más de 2 mil profesionales de la salud entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería.

La recuperación de infraestructuras de salud abandonadas y el nombramiento de personal sanitario, entre ellos médicos generales y especialistas, son parte de la estrategia del gobierno del presidente José Raúl Mulino Quintero, para cumplir su compromiso de poner al paciente primero.

Durante su conferencia habitual de los jueves, el Mandatario anunció que próximamente se estará inaugurando el Centro de Salud de Guararé, en la provincia de Los Santos, el cual beneficiará a más de 10 habitantes de este distrito y áreas aledañas.

Asimismo, Mulino informó que a finales de noviembre será inaugurado el Hospital de Bugaba, en la provincia de Chiriquí, en donde los pacientes podrán recibir atención especializada en diabetes, cáncer y otras especialidades.

Con el lema “El paciente es primero”, el gobierno sigue ordenando el sistema de salud pública, con el nombramiento de 2,149 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería; sumado a los 326 médicos graduados que están realizando sus internados en las instalaciones de salud del Minsa y la CSS, dijo Mulino.

Mulino explicó que el sistema de salud sigue abriendo los espacios a las residencias para que los médicos generales puedan especializarse y atender a la población que los necesita. “De nada sirve invertir en infraestructura sino hay médicos”, puntualizó.

Este año, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, ha inaugurado obras sanitarias como el Hospital Manuel A. Guerrero, en Colón; los centros de salud de Llano Ñopo, en la Comarca Ngäbe-Buglé, Bejuco, en Panamá Oeste, y Tambo y Río Hato en Coclé.

El mandatario informó que el próximo año se inaugurará el Hospital Aquilino Tejeira en la provincia de Coclé, el Hospital del Niño en Panamá y el Hospital de Metetí en la provincia de Darién.

Por último, el presidente de la República felicitó al ministro de Salud, al director de la Caja de Seguro Social, y a los equipos técnicos y médicos que están apoyando estas inversiones para beneficio de todos los panameños.