Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Nueva iniciativa busca mejorar la salud y garantizar acceso a agua potable en centros educativos del país

Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la salud de la población estudiantil y garantizar condiciones adecuadas para el aprendizaje, se puso en marcha la iniciativa “Agua en tu Aula”, que busca asegurar el acceso al agua potable en centros escolares del país.

El proyecto, liderado por la Embajada de los Estados Unidos, y respaldado por el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, sociedad civil, líderes comunitarios y socios internacionales tiene como meta mejorar la asistencia escolar y prevenir enfermedades relacionadas con la falta de agua segura en las comunidades educativas.

El Embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, indicó que esta iniciativa busca fomentar la colaboración para abordar dos preocupaciones fundamentales de los panameños el agua y la educación.

“Buscamos que con el proyecto Agua en tu Aula, las escuelas tengan agua potable de forma consistente”, precisó.

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chang, resaltó que la iniciativa “Agua en tu Aula”, representa más que un proyecto de infraestructura, es un puente hacia la equidad y el bienestar.

La fase piloto mencionó, beneficiará cerca de 30 escuelas públicas distribuidas en diversas regiones.

Entre las acciones planteadas destacan:

Implementación de sistemas de abastecimiento de agua potable en escuelas seleccionadas.

Desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes, docentes y familias sobre el uso responsable y la importancia del agua segura.

Establecimiento de alianzas con organizaciones comunitarias para asegurar la sostenibilidad de las instalaciones.

Sobre la cooperación

Este esfuerzo se enmarca en la cooperación entre Estados Unidos y las autoridades panameñas, quienes reiteran su compromiso de trabajar conjuntamente en proyectos que fortalezcan la educación, la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables.