Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa y UNFPA realizan Xll Encuentro Nacional de Adolescentes

Domingo, 26 de Octubre de 2025

 

  • El evento reunió a 400 adolescentes de todas las regiones del país, participantes activos de los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes (SSAA).

 El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Programa de Salud Integral de Adolescentes y con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (UNFPA), llevó a cabo el XII Encuentro Nacional de Adolescentes, bajo el lema “Mi Vida, Mi Decisión: Sin Vapeo, Respiro Mejor”, en el Centro de Convenciones del Hotel Marriott, Albrook.

El evento reunió a 400 adolescentes de todas las regiones del país, participantes activos de los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes (SSAA) del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS), quienes estuvieron acompañados por sus coordinadores regionales y equipos de salud.

Este espacio buscó fortalecer sus habilidades personales, sociales y emocionales, promoviendo una juventud saludable, informada y protagonista de su propio desarrollo.

Durante el acto inaugural, Alex González, asesor del Despacho Superior del Minsa recalcó la importancia de que “las personas adolescentes sean reconocidas como sujetos de derechos, pero también de deberes, y que, en el ejercicio responsable de esos deberes, aporten a construir una mejor sociedad. La adolescencia es una etapa de oportunidades, y Panamá apuesta por ustedes como el presente y el futuro de la nación”.

Los jóvenes participantes se trasladaron desde distintas regiones del país para compartir experiencias y reflexionar sobre diversos temas relacionados con la salud, la autoestima, la solidaridad y el cuidado del cuerpo, indicó.

González mencionó que, desde el Ministerio de Salud (Minsa), se promueve la creación de espacios en los centros de salud y policlínicas donde las y los adolescentes puedan sentirse cómodos para expresarse libremente y abordar los temas que les interesan.

Por su parte, la representante nacional del Fondo de Población de Naciones Unidas en Panamá (UNFPA), Edith Castillo, expresó que en el marco del Día Nacional de Prevención del Tabaco "nos unimos con entusiasmo al lanzamiento de la campaña: La moda que te dejará sin aliento, una iniciativa creativa y poderosa que invita a reflexionar sobre las presiones sociales y los riesgos del vapeo, mostrando que la verdadera tendencia es cuidar tu cuerpo, tu mente y tu futuro".

"Nuestro compromiso es claro: queremos que cada adolescente aquí presente se convierta en un multiplicador de cambio, llevando a sus comunidades mensajes de prevención, respeto y esperanza", afirmó.

Enfatizó además en la prevención de la violencia que afecta  cada vez más a los  adolescentes.

El encuentro contó con la participación  de Edgardo Ureña, jefe de la Sección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia del Minsa, autoridades nacionales, representantes del UNFPA, de la Comisión Nacional de Control de Tabaco, del viceministerio de Asuntos Indígenas y de organismos aliados en materia de salud, desarrollo de la niñez y la adolescencia.

El XII Encuentro Nacional de Adolescentes tuvo como ejes temáticos la prevención del tabaquismo y el vapeo, el embarazo adolescente y las violencias, incluyendo las violencias sexual y digital. A través de talleres, dinámicas interactivas y sociodramas, los jóvenes fortalecieron sus habilidades para la vida, tales como autoestima, toma de decisiones, trabajo en equipo, resiliencia y comunicación asertiva.

Estas actividades se desarrollaron en un ambiente participativo y lúdico, impulsando la reflexión sobre estilos de vida saludables y la construcción de proyectos personales basados en la salud, el respeto y la igualdad.

El evento reafirmó el compromiso del Ministerio de Salud con el fortalecimiento de los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes, implementados a través de las Normas Técnicas del Programa de Salud Integral de Adolescentes, y alineados con la Ley 285 de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

De esta forma, el Minsa continúa garantizando que cada joven en Panamá tenga acceso a servicios de salud integrales, inclusivos y libres de discriminación, para que ningún adolescente se quede atrás.

El XII Encuentro Nacional de Adolescentes culminó con un mensaje de esperanza y liderazgo: “Las personas adolescentes son el presente y el futuro de Panamá. Su voz, su energía y sus decisiones conscientes son la mejor inversión que hace el país por un futuro más saludable, justo e inclusivo.”