Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa y Club Activo 20-30 fortalecen la rehabilitación médica en el INMFRE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

 

  • El ministro de Salud reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo la atención, la dotación de equipos y la calidad de vida de los pacientes que acuden a este centro especializado.

Durante un recorrido por las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo la atención, la dotación de equipos y la calidad de vida de los pacientes que acuden a este centro especializado.

El titular de Salud destacó la labor del Club Activo 20-30, que por cerca de 40 años ha apoyado al INMFRE con la donación de equipos.

En esta ocasión, la organización realizó una nueva entrega de modernas máquinas para rehabilitación tales como camillas eléctricas, bicicleta estática eléctrica con respaldo, bipedestador dinámico, caminador dinámico con soporte, treadmill antigravitacional, caminadora para rehabilitación, cicloergómetro para rehabilitación cardíaca y una máquina multifuncional.

 “En las instalaciones de salud no se trata solo de contar con buena infraestructura, sino de garantizar una atención de calidad a todos los pacientes. En el INMFRE los pacientes están bien atendidos, no hacen filas, todo está bien organizado y estructurado. Hay que reconocer el gran trabajo de la administración”, destacó Boyd Galindo.

Por su parte, Gladys Rumbo, directora del INMFRE, agradeció el respaldo del patronato que lidera el Ministerio de Salud, y resaltó el papel del instituto dentro del sistema público.

 “Este instituto, como parte del engranaje de la salud pública, da lo mejor de sí en calidad y cantidad de atención al paciente”, señaló la doctora Rumbo, recordando que el INMFRE nació gracias al apoyo del pueblo panameño a través de las primeras teletones.

El presidente de la Teletón 20-30 del 2024, Jonathan Pacheco, explicó que los nuevos equipos entregados buscan ofrecer una atención más integral y efectiva a los pacientes.

“A través de la Teletón 20-30 y el proyecto meta 2024, impulsamos el fortalecimiento y la ampliación de los servicios de medicina física, terapéutica y cardíaca”, destacó.

Entre otros logros del INMFRE se encuentran importantes avances en rehabilitación y tecnología médica, como la creación del Laboratorio de Análisis de Marcha, la Rehabilitación Robótica Especializada, el Primer Centro de Autismo de Panamá y la Clínica de Alta Tecnología de Rehabilitación Robótica para Extremidades Superiores.

El INMFRE, institución estatal de salud de tercer nivel de atención, recibe cerca de 500 pacientes diarios en horario de 7:00 a.m. a 8:00 p.m., brindando tratamientos de rehabilitación médica especializada a personas con alteraciones del sistema neuro-músculo-esquelético que produzcan discapacidad física temporal o permanente.

Durante el recorrido también participaron Guillermo Tejada, presidente del Patronato y director de la Oficina Nacional de Salud Integral para la Población con Discapacidad del Minsa, junto a miembros del Club Activo 20-30, encabezados por el actual presidente, Carlos Tarragó.