
El jefe del Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Región de Chiriquí, Patricio Camarena, advirtió sobre los riesgos que para la vida y salud representa los altos niveles de infestación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades virales.
“Solo eliminando cualquier reservorio de agua que pueda servir de criaderos del aedes aegypti: y para lograrlo es necesario la intervención de la población general”, manifestó Camarena. La semana pasada la infestación era de 4.3% en Loma Colorada, 3.9% en Palma Real de Rovira, el 3.8% en Valle Verde de Las Lomas y del 3.4% en Barrio Bolívar.
Durante el presente año se han registrado 556 casos de dengue, 261 en el distrito de David, 106 en Bugaba 34 en Alanje, 26 en Barú, 20 en Boquerón, 19 en San Lorenzo, 19 en Remedios, 17 en San Félix, 10 en Gualaca y 9 en Tierras Altas.
Camarena reiteró que las autoridades locales, las instituciones, el sector empresarial, los grupos cívicos y la población general debe intervenir en la eliminación de criaderos de aedes aegypti, en patios y servidumbres públicas. Durante el presente año se han registrado en Chiriquí 4 defunciones por dengue.