
En el marco de las acciones de prevención y promoción de la salud, el Ministerio de Salud (Minsa) reitera las recomendaciones para la vacunación contra la hepatitis B, especialmente en la provincia de Chiriquí, donde se intensifican las jornadas de inmunización para proteger a la población más vulnerable.
La vacuna está indicada para todos los infantes a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, así como para adultos que pertenezcan a grupos de alto riesgo.
La hepatitis es una inflamación del hígado, que puede variar de leve a severa. Las más comunes son las virales, causadas por los virus A, B, C, D y E. Panamá dispone de vacunas y tratamientos eficaces para los tipos A y B.
La coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), en Chiriquí, Marisela Arjona, resaltó la importancia de aplicar a los niños la vacuna hexavalente, que los protege contra seis enfermedades: hepatitis B, poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos y Haemophilus influenzae tipo b.
Arjona enfatizó que, ante el aumento de casos de hepatitis a nivel mundial, el Minsa promueve activamente la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis y el 78% de los cánceres primarios de hígado son causados por los virus de hepatitis A y B.
Grupos de riesgo
- Las poblaciones con mayor riesgo de contraer hepatitis incluyen:
- Pacientes con enfermedades hepáticas crónicas
- Hombres que tienen sexo con hombres
- Personas que conviven con infectados
- Usuarios de drogas intravenosas
- Pacientes con trastornos de coagulación
- Individuos con alto riesgo de infección por VIH
- Niños en guarderías
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 más de 304 millones de personas vivían con hepatitis a nivel mundial, y 1.3 millones fallecieron por causas asociadas a esta enfermedad.
Síntomas y atención
La hepatitis B aguda puede ser asintomática o presentar síntomas entre uno y cuatro meses después del contagio, como:
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Orina oscura
- Fiebre
- Ictericia
- Dolor en las articulaciones
- Pérdida del apetito
- Cansancio extremo
El Minsa hace un llamado a la población de Chiriquí y de todo el país a completar los esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas.