
l En las regiones de salud de Panamá Metro, Panamá Norte y San Miguelito, se establecerán las primeras comunidades saludables en la capital.
l Jornada técnica sobre la gobernanza como pilar fundamental para la transformación de nuestros entornos y la mejora de las condiciones de vida de la población.
Con un enfoque intersectorial se busca establecer comunidades saludables en las regiones de Panamá Metro, Panamá Norte y San Miguelito, busca promover el Ministerio de Salud, a través de la dirección nacional de Promoción de la Salud.
Manuel Zambrano, viceministro de Salud, indicó que con la participación y el compromiso de las autoridades locales, el sector ambiental, educación, sociedad civil, sector privado y las comunidades organizadas, se consolida esta estrategia en salud pública.
“Nos encontramos hoy en esta jornada técnica con el firme propósito de consolidar una visión estratégica en salud pública: la gobernanza como pilar fundamental para la transformación de nuestros entornos y la mejora de las condiciones de vida de la población”, dijo Zambrano.
Oris Iglesia, directora de Promoción de la Salud, señaló que durante esta jornada técnica que se busca fortalecer el trabajo conjunto de diversos sectores de la sociedad, para coordinar acciones en beneficio de las comunidades.
Iglesia explicó que el enfoque de gobernanza territorial en cada corregimiento del país, busca priorizar aquellos con mayores brechas en salud y condiciones ambientales; a través del liderazgo, transparencia, corresponsabilidad y visión compartida entre todos los sectores.
Esta jornada técnica sobre la gobernanza como pilar fundamental para la transformación de nuestros entornos y la mejora de las condiciones de vida de la población.
Participaron el viceministro de Salud, Manuel Zambrano; representante de UNICEF en Panamá, Johana Pinzón; directora de Promoción de la Salud, Oris Iglesia; Representantes de corregimientos y Directores regionales de Salud