Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa participa en taller sobre Salud en las Fronteras

Miércoles, 23 de Julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la salud pública regional, especialmente en un componente tan estratégico como “La Salud en las Fronteras”, se desarrolla en Panamá el Programa Maestro de Capacitación en Vigilancia de Fronteras, Alerta Temprana y Respuesta de Salud Pública en Puntos de Entrada, con el apoyo técnico de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA).

 Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, manifestó que el taller tiene el propósito de fortalecer la capacidad de los Estados Miembros del SICA para enfrentar amenazas a la salud pública, a través de la implementación efectiva del Reglamento Sanitario Internacional; la adopción del enfoque integral de “Una Salud”, y el desarrollo de una estrategia regional para la prevención, detección y respuesta ante brotes epidémicos con potencial de propagación nacional y regional.

 “No podemos dejar de mencionar que este taller trasciende lo técnico: es una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos regionales, intercambiar experiencias y buenas prácticas, y reconocer el trabajo incansable de quienes protegen la salud en primera línea en las fronteras”, dijo Boyd Galindo.

Alejandra Acuña, secretaria ejecutiva del COMISCA, señaló que este taller cuenta con el respaldo financiero de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, y que forma parte del Acuerdo Cooperativo de Salud Global COMISCA/CDC 2020–2025, cuyo objetivo es mejorar la seguridad sanitaria mundial, ampliando esfuerzos y estrategias para proteger y fortalecer la salud pública a nivel global.

En este taller participó vía virtual Sadie Ward, asesora técnica, Equipo Global de Salud Fronteriza, División de Salud Migratoria Global CDC de Estados Unidos.

Además, contó con la participación de los puntos focales y suplentes de SE-COMISCA, directores nacionales y regionales del Ministerio de Salud de Panamá.