El Ministerio de Salud (Minsa), comprometido con mejorar la atención de los pacientes renales en Panamá, participó el 18 de noviembre de 2025 en una reunión de alto nivel celebrada en Antigua, Guatemala. Este encuentro reunió a representantes de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) con el propósito de fortalecer las políticas regionales relacionadas con la enfermedad renal crónica y, particularmente, con el acceso al trasplante renal.
Durante la jornada, los participantes analizaron la necesidad de impulsar el trasplante renal como opción prioritaria de tratamiento sustitutivo, dado que ofrece mejores resultados en salud y una mayor coste-efectividad en comparación con la diálisis. Asimismo, se promovió la adopción de compromisos políticos que permitan avanzar hacia un acceso equitativo para los pacientes que requieren esta intervención, además de identificar prioridades comunes que faciliten la cooperación regional en esta materia.
En la mesa de alto nivel titulada “Promoviendo el acceso equitativo y progresivo al trasplante renal como tratamiento sustituto de preferencia en la política regional”, se abordaron asuntos clave como el estado de situación y el contexto político regional, el rol del trasplante renal en el abordaje integral de la enfermedad renal crónica (ERC) y la presentación de recomendaciones para avanzar en la implementación de sistemas de trasplante más accesibles y sostenibles. También se discutió la importancia de fortalecer los registros de donación y trasplantes, así como de potenciar la cooperación internacional para mejorar la respuesta de los países ante el creciente impacto de la ERC.
La participación del Minsa reafirma el compromiso de Panamá con el fortalecimiento de las políticas de salud pública y con la búsqueda de alternativas más efectivas y humanas para el tratamiento de los pacientes renales.
En el encuentro participaron, por parte del Minsa, la doctora Yelkys Gill, directora general de Salud Pública; la doctora Elsa Arena, jefa del Programa de Enfermedades Crónicas; y el doctor Cesar Cuero, director de la Organización Panameña de Trasplante.

