
La Regional de Salud de Los Santos informó que al cierre de la semana epidemiológica (SE) 40 se acumulan 473 casos de dengue en la provincia, de los cuales 449 corresponden a dengue sin signos de alarma y 22 a dengue con signos de alarma.
En cuanto al dengue grave, se han registrado dos casos: uno con defunción y otro que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado delicado. Cabe resaltar que desde la SE 38 no se han reportado nuevos casos graves. Durante la semana 40 se notificaron 22 casos, de los cuales 21 fueron sin signos de alarma y uno con signos de alarma, este último con buena evolución clínica. El comportamiento epidemiológico refleja un aumento progresivo de casos, siendo la semana 40 una de las más altas en notificaciones recientes, sin llegar a los niveles que se tuvieron a principio de año.
Como parte de la respuesta institucional, la Regional de Salud de Los Santos, a través del Departamento de Control de Vectores, desarrolló durante la semana 41 un operativo que incluyó inspección de 798 predios, detección de 28 positivos (3.5%), tratamiento de recipientes con larvicidas, eliminación de criaderos y nebulización en comunidades como La Villa, Pedasí, Sabana Grande, Guararé, La Enea, Las Tablas, Las Palmitas, Pocrí y La Candelaria.
De forma complementaria, el Departamento de Promoción de la Salud realizó operativos en Sabana Grande (Distrito de Los Santos) y Las Palmitas (Distrito de Las Tablas), con 452 beneficiarios y la entrega de 299 materiales de prevención para sensibilizar a la población.
Con estas intervenciones, la Regional de Salud de Los Santos fortalece la vigilancia epidemiológica y protege la salud de la población, reafirmando su compromiso de reducir los factores de riesgo y garantizar comunidades más seguras frente al dengue.