
La Región de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) en San Miguelito, registra hasta la semana epidemiológica #31 un acumulado de 1,832 casos en este distrito.
Ante esta situación se refuerza las acciones de prevención y control, a través de operativos casa por casa en comunidades de los corregimientos de Belisario Frías en los sectores de Torrijos Carter y Cerro Batea, en Belisario Porras (Samaria y Veranillo); Arnulfo Arias (La Paz y Valle de Urraca y el corregimiento de Omar Torrijos (Santa Librada y San Isidro), destacó la directora regional de salud en San Miguelito Yaviletsy Centella.
Estas intervenciones de barrido casa por casa, se realizan en coordinación con la Red Interinstitucional contra el dengue, colaboradores de los centros de salud, comité de salud, promotores de salud y el equipo regional de control de vectores quien realiza la fumigación en áreas donde se presentan los casos de dengue.
La Región de Salud en San Miguelito, hace un llamado a la población a eliminar todo recipiente que acumule agua y pueda convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, recordemos sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue.
Se exhorta a la población, a mantener la casa y alrededores limpios, evitando botellas, llantas, platillos, latas u otro objeto donde se estanque el agua.
En caso de presentar fiebre, nauseas, vómito, dolor de cabeza, muscular, dolor detrás de los ojos o cualquier sangrado anormal, acuda de inmediato a las instalaciones de salud más cercana, importante no se automedique, dijo Centella.
Las autoridades de salud, reitera que la prevención del dengue depende del esfuerzo de todos, y mantener nuestros hogares libres de criaderos es la mejor protección.