Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa inaugura la segunda Feria Técnica de Refrigeración y Climatización 2025

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La feria reunió a más de 400 estudiantes y más de una docena de instituciones públicas, privadas y educativas.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de su Unidad Nacional de Ozono (UNOZ) de la Subdirección General de Salud Ambiental, inauguró este miércoles la Segunda Feria Técnica de Refrigeración y Climatización, con el lema “Refrigeración sostenible: de la ciencia a la acción climática”.

La feria desarrollada en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), contó con la participación de 400 estudiantes provenientes de 17 escuelas públicas e Institutos Profesionales y Técnicos (IPTs), quienes recorrieron los 14 stands de exhibición, donde pudieron interactuar con tecnologías, productos e innovaciones presentadas por empresas públicas, privadas e instituciones académicas que impulsan la refrigeración sostenible en Panamá.

Geni Milena Hooker Castillo, en representación del viceministro de Salud, Manuel Zambrano, que manifestó la importancia de capacitar a las nuevas generaciones en tecnologías que protejan la capa de ozono y contribuyan al desarrollo sostenible.

Esta actividad forma parte de las acciones nacionales en cumplimiento del Convenio de Viena, el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali, que busca promover el uso de tecnologías limpias, refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global y fomentar la formación de técnicos capacitados en soluciones sostenibles para el sector de refrigeración y climatización.

La feria continúa este jueves 16 de octubre, con una nutrida agenda académica, técnica y expositiva, reafirmando el liderazgo del MINSA y su Unidad Nacional de Ozono en la promoción de acciones concretas por el clima y el fortalecimiento de capacidades técnicas en Panamá.

En el acto inaugural participaron: Geni Milena Hooker Castillo, en representación del viceministro de Salud, Manuel Zambrano; Jessica Young, Oficial de Programa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Luis Carlos Montbeliard, director de la Escuela de Tecnología Industrial del ITSE.