
Con este servicio externalizado, 30 ambulancias prestarán el servicio ininterrumpido en las regiones de salud del Minsa.
Este sistema brinda respuesta en un tiempo oportuno a las emergencias en salud.
El Ministerio de Salud (Minsa), con miras a fortalecer la flota de ambulancias a nivel nacional, ha implementado el servicio externalizado de ambulancias, para dar respuesta a emergencia en las regiones de salud que demandan mayor atención.
El Minsa recurrió a un procedimiento excepcional de contratación para la externalización de ambulancias por la necesidad de mantener el servicio en las regiones de Salud, y ante la falta de recursos disponibles para este renglón dentro del Presupuesto General del Estado, donde solo se asignaron B/.25,655.00 para la vigencia fiscal 2025.
El contrato de externalización de servicio de ambulancias en el primer semestre (1 de enero al 30 de junio de 2025) fue de 13 unidades, y para el segundo semestre (1 de julio al 31 de diciembre de 2025) aumentó a 30 unidades. El monto anual para este servicio es de B/.5,110,000.00.
María Joannou, jefa nacional de Emergencias Médicas del Minsa, manifestó que las 30 ambulancias que operan con este servicio externalizado ofrecerán el servicio las 24 horas los 365 días del año.
Joannou explicó que con esto se busca fortalecer la respuesta a emergencias en tema de atención prehospitalaria, traslado de pacientes entre las instalaciones de salud y demás servicios que presta una ambulancia.
“Esta medida es tomada a corto y a mediano plazo, porque en estos momentos tenemos una situación crítica del servicio de ambulancia a nivel nacional. Con el servicio de externalización acortamos el proceso de compra, de pliegos y de requisición, que normalmente puede tomar 6 a 12 meses, e incluso hasta más de un año”; dijo Joannou.
Las ambulancias de servicio externalizado se distribuyen en las siguientes regiones de Salud: Los Santos (5), Veraguas (4), Panamá Oeste (4), Herrera (3), Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá Metro con (2) cada región y San Miguelito y Panamá Norte con (1) en cada región. La empresa ALPHA brinda el servicio con 20 ambulancias y la empresa Servicios de Emergencias Médicas Móvil (SEMM) con 10 ambulancias.
El contrato contempla que el operador de las ambulancias asume los gastos que garantizan la operatividad de estas, tales como: planilla, combustible, oxígeno médico, equipamiento médico, medicamentos e insumos básicos y todo lo que abarca los mantenimientos preventivos y correctivos de cada ambulancia, así como los casos fortuitos, emergencias, reemplazos inmediatos de ambulancias y los servicios de grúas. Igualmente, la empresa mantiene vigente la cobertura completa de hasta seis puestos en cada ambulancia durante la prestación del servicio.
En el 2022, el Minsa realizó un acto público para la contratación del servicio de 45 ambulancias, pero se suspendió por falta de asignación de recursos dentro del Presupuesto General del Estado en ese momento.