Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa hace el llamado a la población del distrito de Besikó acudir a vacunarse ante brote de tos-ferina

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

l Los equipos de respuesta rápida fortalecen la vacunación masiva en las comunidades cercanas a los casos, con el objetivo de interrumpir la transmisión comunitaria.

l El Minsa hace el llamado a la población del distrito de Besikó acudir a los centros de salud a vacunarse.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Pública, activó cuatro equipos de respuestas rápida ante el brote de tos ferina detectado por el sistema de vigilancia epidemiológica en la Región de Salud de la Comarca Ngäbe Buglé, con el objetivo de controlarlo y evitar que se propague a otras comunidades.

Yelkys Gill, directora general de Salud Pública, explicó que desde el día uno que se detectó el brote de tos ferina se están realizando actividades de barrido en el corregimiento de Soloy y Emplanada de Chorcha, atendiendo pacientes, identificando casos sospechosos, tomando muestras para análisis de laboratorio, aplicando vacunas y suministrando tratamientos quimioprofiláctico a los expuestos, relacionados con los 16 casos confirmados hasta la fecha.

Tras la confirmación del brote de tos ferina, el Minsa de Panamá notificó a las autoridades de Costa Rica, debido a que estamos en la época de zafra, donde las familias Ngäbe Buglé se movilizan para realizar este trabajo.

En total se han atendido a 729 personas y se han aplicado 3,001 dosis de la vacuna, confirmó Gill.

El Minsa hace el llamado a la población del distrito de Besikó acudir a los centros de salud a vacunarse.

Este jueves estará viajando a la  Comarca Ngäbe Buglé, un equipo de la Dirección General de Salud Pública, que incluye a la directora genera, a coodinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y el jefe de Epidemiología del Minsa, para reforzar junto con las autoridades locales, Meduca y la Gobernación el trabajo en conjunto.

Itzel de Hewitt, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, señaló que el Minsa estará colocando cuñas radiales en idioma Ngäbe Buglé, para que el mensaje llegue a la población y acudan a vacunarse.

Hewitt indicó que el porcentaje de vacunación en la Comarca Ngäbe Buglé es del 85%.

El Minsa fortalece la vacunación masiva en comunidades cercanas a los casos, con el objetivo de interrumpir la transmisión comunitaria, proteger a la mayor cantidad posible de personas y asegurar la aplicación inmediata del biológico en grupos susceptibles.