Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa establece tarifa preferencial para el Registro Sanitario de establecimientos registrados en MIPYMES

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Esta tarifa preferencial representa una reducción del 70% en la inscripción de cada producto, que antes costaba cuatrocientos balboas (B/.400.00).

Con el objetivo de impulsar la formalización y crecimiento digno de las pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Salud (Minsa)  a través de una resolución, estableció una tarifa preferencial en concepto de inscripción y vigilancia de productos alimenticios para las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

La resolución establece una tarifa preferencial para las microempresas con facturación anual hasta B/.150,000 y hasta 10 colaboradores, de 115 balboas (B/.115.00) por producto; las pequeñas empresas, con facturación entre B/.150,000.01 y B/.1,000,000, pagarán 120 balboas (B/.120.00) por producto, y las medianas empresas, con ingresos de hasta B/.1,250,000, pagarán 125 balboas (B/.125.00) por producto.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, manifestó que las micros, pequeñas y medianas empresas deberán cumplir con los requisitos y el procedimiento establecido en las normas sanitarias relacionadas con los registros sanitarios de alimentos y contar con la licencia sanitaria de funcionamiento y certificación de planta vigente, otorgadas por la autoridad competente. Esto aplica para cada producto.

“Hablamos de una resolución del Minsa, diseñada especialmente para aliviar y facilitar el acceso al mercado formal, otorgando tarifas preferencias para el registro sanitario de sus productos; es mucho más que un descuento, es un respaldo institucional que reconoce su aporte vital a la economía y bienestar nacional”, señaló el titular de Salud.

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias, agradeció al ministro de Salud por esta medida concreta que generará empleos. “Antes las micro, pequeñas y medianas empresas tenían que pagar más de 400 dólares por cada producto registrado, con esta resolución pagarán muchos menos”.

Raúl Fernández, director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), explicó que “este ajuste a la tarifa preferencial se traduce en una reducción del 70% en la inscripción de cada producto; este beneficio va directamente al bolsillo del micro, pequeño y mediano emprendedor agroindustrial. Esto impacta directamente a la formalidad, que es lo que estamos buscando para tener un crecimiento económico sostenible”.

Las medianas empresas que generen ingresos brutos o facturados anuales desde B/.1,250,001.00 en adelante se regirán por la tarifa regular establecida para el Registro Sanitario de Alimentos.

Se considera una Microempresa la que genera ingresos brutos o facturados anuales hasta B/.150,000.00; una pequeña empresa que genera ingresos brutos o facturados anuales desde B/.150,000.00 hasta B/.1,000,000.00 y mediana empresa desde B/.1,000,000.00 hasta B/.2,500.000.00.

La resolución lleva la firma del ministro de Salud, Fernando  Boyd Galindo.