Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa en Chiriquí refuerza llamado para eliminar criaderos de Aedes aegypti

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

El Ministerio de Salud reitera el llamado a la comunidad para que elimine de sus predios y áreas aledañas cualquier reservorio de agua que pueda servir de criadero para el mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus del dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.

El jefe regional de Control de Vectores, Patricio Camarena, informó que hasta la semana pasada se habían confirmado 815 casos de dengue en Chiriquí, cifra superior a la de los mismos periodos de años anteriores.

Los distritos con mayor cantidad de casos son David con 416 casos, Bugaba con 139, Alanje con 49, Dolega con 40, Barú con 37 y Boquerón con 28. Sin embargo, en los 14 distritos se han reportado casos, destacó Camarena.

“A pesar de que en el presente año el dengue ha cobrado 4 vidas en Chiriquí, la población no toma conciencia de su responsabilidad de eliminar los potenciales criaderos del Aedes aegypti”, manifestó el tecnólogo Camarena.

En el distrito de David, el 5.1% de los predios inspeccionados por Control de Vectores en La Riviera tenían criaderos activos de Aedes aegypti; en Vista Hermosa de Pedregal, el 4,2%; en Divino Niño, el 3,3%, y en San Cristóbal, el 2,1%.