Durante los primeros 11 meses del presente año, el Ministerio de Salud capacitó a 7,438 personas dedicados a la manipulación de alimentos y 1,186 en el manejo de desechos sólidos hospitalarios.
El director del Centro de Manipulación de Alimentos, Ing. Roberto Guerra, indicó que la elevada demanda de instrucción en la manipulación de alimentos y otras actividades de interés sanitario revela el interés de la población, en insertarse en el mercado laboral, cumpliendo las normas sanitarias vigentes.
“Las personas que se dedican a estas actividades de interés sanitario, deben contar con el carnet de buena salud (blanco) y el de manipuladores de alimentos (verde)”, destacó Guerra.
El cumplimiento de las normas sanitarias incluye portar el carnet de salud y de manipulación vigente, que es supervisada por el Departamento de Saneamiento Ambiental y la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria.

