
- El cerebro es un órgano más del cuerpo humano, que requiere de ciertos cuidados diarios para mantenerse saludable, prevenir enfermedades o diversas patologías.
- Realizar actividad física tiene efectos muy positivos para la salud del cerebro.
- El Día Mundial del Cerebro se celebra el 22 julio de cada año
En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se celebra cada 22 de julio, la Comisión Nacional para el Abordaje Integral de Conductas de Riesgo Suicida conformada por diversas organizaciones y presidida por el Ministerio de Salud en conjunto con otras instituciones y organizaciones, realizaron una gran feria de salud en el Parque Recreativo Omar, para promover el autocuidado de este órgano vital.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, recalcó la importancia de los buenos estilos de vida saludable, sobre todo en el aspecto nutricional lo cual contribuye a mantener un cerebro sano.
“Disminuir la cantidad de azúcar es clave para reducir enfermedades como el Alzheimer y otras complicaciones que pueden afectar el cerebro”, precisó el ministro Boyd Galindo.
Enfatizó que la actividad física tiene efectos muy positivos para la salud del cerebro; así como el ejercicio que mentalmente se debe hacer de manera constante.
Por su parte, Ricardo Goti, jefe de la sección de Salud Mental del Minsa, mencionó que esta celebración es muy especial ya que se fomenta el cuidado y la salud del cerebro y evitar así una serie de problemas neurológicos.
“Debemos cuidar nuestro cerebro evitando la exposición a traumas, dormir adecuadamente, evitar el consumo de drogas y proteger la salud cardiovascular”, exhortó.
Durante la feria de salud se ofreció orientación y servicios para promover la salud cerebral y mental; toma de presión arterial y peso corporal.
El cerebro es un órgano más del cuerpo humano, que requiere de ciertos cuidados diarios para mantenerse saludable, prevenir enfermedades o diversas patologías.
Su correcto funcionamiento resulta esencial al organismo, gracias a que conforma gran parte del sistema nervioso, encargado de coordinar las capacidades del cuerpo y su actividad.