 
      El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizaron el “Taller sobre avances en la implementación de la Estrategia Salud y Bienestar para promover actividad física en Panamá”.
Oris de Iglesias, directora nacional de la Dirección de Promoción de la Salud, manifestó que esta iniciativa que se alinea con el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad (PADO) y con el paquete de actividad física, busca la meta global de reducir la inactividad en un 15% para el 2030.
“Nos enfrentamos a una grave realidad: las enfermedades No Transmisibles (ENT), causan el 78% de las defunciones en Panamá. La inactividad física es un factor de riesgo clave que debemos modificar”, dijo Iglesias.
En este taller se abordaron temas como:
- Fortalecer sus capacidades como personal de salud en estos cuatro enfoques, para que sean replicadas en sus regiones.
-Definir la hoja de ruta y las proyecciones para el 2026, creando nuevas iniciativas en colaboración con sus regiones de salud y en alianza estratégica con las instituciones invitadas y con la Cooperación técnica de la OPS.
Participaron en este taller los representantes de Promoción de la Salud en las 15 regiones de salud del Minsa.




