
El Ministerio de Salud en la provincia de Veraguas hace un llamado urgente a la población veragüense para mantener sus predios limpios, eliminar los posibles criaderos de mosquitos y reforzar las medidas preventivas contra el dengue. Esta iniciativa busca evitar la proliferación de mosquitos y prevenir un aumento de casos en la región.
Hasta la semana epidemiológica número 33, se han reportado en Veraguas un total de 480 casos de dengue. De estos, 46 corresponden a casos con signos de alarma y 2 a dengue grave, con 34 pacientes que han requerido hospitalización. Los distritos con mayor incidencia son Santiago con 190 casos, Soná con 123, y Las Palmas y Atalaya con 35 casos cada uno.
Para hacer frente a esta situación, el Ministerio de Salud está implementando diversas estrategias preventivas, tales como actividades de docencia, jornadas de inspección, nebulización, eliminación de criaderos especialmente en las zonas con mayor incidencia, y visitando hogares para brindar recomendaciones. Además, se están realizando jornadas de chatarreo con la colaboración de los gobiernos locales.