Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Mega operativo interinstitucional contra el dengue se despliega en Tocumen

Miércoles, 23 de Julio de 2025

 

  • Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a mantener sus entornos libres de criaderos de mosquitos.

 La Región Metropolitana de Salud intensificó sus acciones contra el dengue con un mega operativo interinstitucional desarrollado en la comunidad de Morelos, corregimiento de Tocumen, como parte de la estrategia para reducir los casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Guillermo Alaín, médico general de la Sección de Epidemiología de la Región Metropolitana, explicó que el operativo responde al aumento sostenido de casos en varios sectores, particularmente en Tocumen, donde ya se han registrado 425 casos acumulados en lo que va del año.

Adelantó que hasta la fecha, la Región Metropolitana de Salud reporta 1,805 casos confirmados de dengue y dos defunciones, correspondientes a los corregimientos de Pedregal y 24 de Diciembre. Las comunidades con mayor incidencia de casos son: Tocumen, 24 de Diciembre, Pedregal, Las Garzas, Río Abajo y Juan Díaz.

Dejó claro que la nebulización solo mata el mosquito adulto por lo que es clave la participación de la comunidad en la eliminación de los criaderos.

“Estamos trabajando directamente con la comunidad para concienciar sobre el riesgo que representa el dengue, que puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Llamamos a la población a buscar atención médica oportuna y evitar la automedicación”, enfatizó el Dr. Alaín.

Durante la jornada se desarrollaron múltiples acciones, entre ellas:

Inspección y eliminación de criaderos casa por casa, nebulización focalizada en áreas con mayor concentración de casos, jornadas educativas sobre la situación epidemiológica, prevención y síntomas del dengue, búsqueda activa de casos sospechosos para referencia inmediata al centro de salud

En este esfuerzo participaron de forma coordinada la Junta Comunal de Tocumen, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y líderes comunitarios, reforzando el compromiso intersectorial con la salud pública.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a mantener sus entornos libres de criaderos de mosquitos, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma sospechoso de dengue, como fiebre, dolor muscular, erupción cutánea o sangrado.