Gobierno Nacional de Panamá

Mañana inicia vacunación en el 3-1 de Colón

Martes, 1 de Junio de 2021

A las 11: 00 de la mañana de este martes 1 de junio, arribó a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el decimoséptimo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer que consiste en un total de 40, 950 dosis, el cual viene a reforzar la estrategia emprendida por la Operación PanavaC-19 en todo el país.  

Este nuevo embarque fue recibido por la Gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García quien a su vez indicó que las vacunas serán destinadas a los circuitos 3-1 y 3-2 en la provincia de Colón, para continuar con el plan contemplado en las fases de vacunación y además reforzar segundas dosis en varios puntos del país.

García, adelantó que para los meses de julio, agosto y septiembre el país estará recibiendo un gran número de dosis de la vacuna de la casa farmacéutica Pfizer. 

Por su parte Itzel de Hewitt, Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalló que se tiene previsto la vacunación de 36 mil personas en el inicio de la fase 2 este miércoles 2 de junio en los circuitos 3-1 y 3-2, la cual va dirigida a mayores de 60 años, embarazadas y docentes que laboran en estas áreas.  

"Nuestro país está a la vanguardia en la aplicación de dosis de vacuna contra la COVID-19 en América Latina con un 14% de cobertura con segundas dosis y un 35% de aplicación de primeras dosis en la población ", precisó Hewitt. 

Explicó que la estrategia dinámica de vacunación ha sido de gran impacto en las áreas en donde se ha intervenido, sin embargo, reiteró no relajar las medidas de bioseguridad, ya que es la clave para disminuir los contagios del virus. 

Hasta ayer lunes el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (MINSA), había reportado que en Panamá ya se han aplicado 1 millón 071,998 de dosis contra la COVID-19. 

El Gobierno Nacional le reitera a la población NO BAJAR LA GUARDIA, evitar las aglomeraciones y mantener las medidas de autocuidado. Además, si la persona ya ha sido inmunizada también es primordial continuar con las medidas de bioseguridad.  

El proceso dinámico de vacunación en todos los circuitos en el país continuará con la aplicación de las vacunas Pfizer/BioNTech, paralelamente en los auto rápidos se está inoculando de forma voluntaria con la vacuna de AstraZeneca a hombres desde 30 años y las mujeres mayores de los 50.  Es importante que la población se registre y se verifique en las plataformas habilitadas por el Gobierno Nacional para que se les notifique el día, hora y lugar donde se le aplicará la dosis.