
El equipo de Salud de la Región Metropolitana se encuentra en el corregimiento de Tocumen como parte de la campaña de control químico y físico para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti .
Las actividades se realizaron en el sector de Buena Vista, donde se ha registrado un aumento en los casos de dengue, afectando tanto a adultos como a menores de edad.
Ante esta situación, Tatiana, una joven afectada por la enfermedad, expresó que el mensaje no solo iba dirigido a los vecinos de la barriada, sino a toda la comunidad: “Que nos cuidemos y eliminamos todos los criaderos, volteando las vasijas, especialmente porque estamos en temporada de lluvia”.
Por su parte, Zuleika, otra paciente con dengue, comentó: “Cuídense y eliminen todos los criaderos en sus casas, sobre todo si tienen niños, porque uno piensa que es mentira, que los mosquitos no hacen daño, pero los síntomas del dengue son muy fuertes”.
Sthaicy, una estudiante de 14 años autorizada por su madre, agregó: "Eliminen los criaderos de mosquitos para prevenir esta situación. Yo tuve picazón en la piel, fiebre, dolor de cabeza, en los huesos y en los ojos".
El equipo de Control de Vectores, Epidemiología y Promoción de la Salud de la Región Metropolitana continúa abordando, reforzando y aplicando estrategias para eliminar los criaderos del mosquito, reiterando su compromiso con la población de los corregimientos bajo su responsabilidad.