
Minsa realizará este domingo 10 de agosto la Gran Tetada 2025, en el Domo del Parque Omar.
La lactancia materna no solo es el primer alimento, es el primer vínculo de vida, protección e inmunidad.
Como parte de las actividades programadas en la Semana de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Comisión Nacional para el Fomento de la Lactancia Materna (CONFOLACMA) organizaron una jornada educativa en la Universidad Interamericana de Panamá, dirigida a profesionales de la salud y estudiantes.
Mitzila Del Carmen Rosas, médico pediatra del Minsa y CONFOLACMA, manifestó que esta jornada educativa busca promover y proteger la lactancia materna en Panamá.
Las salas de lactancia materna son un pilar importante en el sistema de apoyo sostenible en el sector laboral, donde el Minsa ha certificado 95 salas en instituciones públicas y empresas privadas a nivel nacional.
Rosas señaló que “este domingo 10 de agosto se realizará en el Domo del Parque Omar la feria familiar y la Gran Tetada 2025, que busca la promoción de la lactancia materna, en donde pueden participar toda la familia”.
En esta feria familiar habrá vacunación, toma de presión, sorpresas para los niños y las madres lactantes que participen.
El Minsa lanzó la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025” con el lema “Prioricemos la Lactancia Materna, construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, que se celebra del 1 al 7 de agosto para promover, proteger y apoyar esta práctica fundamental para la salud, el desarrollo y el bienestar de la población.