
- Se presentaron expositores nacionales e internacionales con temas relacionados a las adicciones dirigido al equipo de salud mental.
- El congreso inició hoy jueves y culmina este viernes 18 de julio.
El Instituto Nacional de Salud Mental (Insam), realizó el VII Congreso: “Abordando cambios globales y adicciones emergentes”, con el objetivo de actualizar al equipo de esta especialidad de la medicina y reforzar sus conocimientos para brindar una mejor atención a las personas que así lo requieran.
La directora médica del Instituto Nacional de Salud Mental (Insam), Yadira Boyd, destacó la importancia de capacitar y actualizar al personal de salud mental sobre el tema de las adicciones, y así datarlos de herramientas para que puedan hacer los diagnósticos y tratamientos necesarios, establecer políticas públicas que les permitirán enfrentar esta problemática que golpea al país.
Por su parte, la Doctora Maria Fernanda Vargas, coordinadora institucional de Docencia del Insam y presidenta del congreso, explicó que esta jornada está dirigido al personal de diferentes disciplinas como psiquiatras, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos clínicos, sociólogos, equipo de nutrición, abogados en el área.
Se presentaron expositores nacionales e internacionales que además de tratar temas relacionados con las adicciones también relacionados a depresión, esquizofrenia y trastorno bipolar.
Durante el congreso que inició hoy, y se extiende hasta mañana viernes, se abordaron temas como las nuevas adicciones comportamentales y su comorbilidad con trastornos psiquiátricos; situación de los trastornos por consumo del alcohol y otras drogas; avances en materia de drogas en Panamá, la salud mental ante el impacto de las redes sociales; alteraciones neuropsiquiátricas en enfermedades autoinmunes, entre otros.