Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Impulsan jornada de actualización sobre atención a personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la ley

Viernes, 8 de Agosto de 2025

 

  • Durante la jornada se evalúan temas de sensibilización, salud, infraestructura y alimentación en los centros penitenciarios en Panamá.

 Con la finalidad de sensibilizar a todo el personal de los ministerios de Salud, de Seguridad y de Gobierno que laboran dentro de los centros penitenciarios, se realizó una jornada de actualización vinculada al abordaje de la población adulta privada de libertad y adolescentes en conflicto con la ley, actividad que se desarrolló en la sala de conferencia del Hospital Santo Tomás.

Miguel A. Chew, jefe de la Sección de Salud Penitenciaria, de la Dirección General de Salud Pública del Minsa, informó que recientemente se actualizó el convenio de cooperación interinstitucional en materia de privados de libertad; el mismo incluye temas de sensibilización, salud, infraestructura y alimentación.

“En materia de salud, nuestra prioridad son las enfermedades transmisibles, que es donde queremos reforzar el trabajo conjunto”, destacó Chew, señalando que la tuberculosis es uno de los principales retos debido al hacinamiento.

En el Complejo Penitenciario La Joya, cerca de 125 privados de libertad se encuentran en la primera y segunda fase del tratamiento contra esta enfermedad.

Entre las estrategias planteadas está reducir la sobrepoblación carcelaria para mitigar el impacto de las enfermedades transmisibles.

Chew también resaltó la atención integral, tratamiento y seguimiento que se brinda a las personas con VIH a través de la Clínica TARV, ubicada dentro del complejo penitenciario.

Durante la jornada, se promovió el fortalecimiento de los grupos PARES, una estrategia que capacita a privados de libertad, custodios, personal administrativo y policial en la detección temprana de enfermedades, para que puedan ser remitidas oportunamente a la clínica y recibir tratamiento.

Se abordó dentro de la jornada las principales enfermedades no transmisibles, tales como hipertensión, diabetes y obesidad en las cárceles; al igual que la salud mental y envejecimiento digno de la población privada de libertad.

En este encuentro estuvieron presentes; representantes del Minsa, Minseg, Mingob, de la Organización Panamericana de Salud, jefes de programas de salud, entre otros participantes.