Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Hacen llamado a la población ante temas de Salud Pública en la Región Metropolitana

Viernes, 17 de Octubre de 2025

 “La eliminación de los criaderos de mosquitos es la estrategia que evita la enfermedad del dengue, ya que la nebulización es un paliativo contra el mosquito”, señaló Ricardo Torres Castillo, director regional de la Metropolitana de Salud.
 
Ante este llamado a la población de eliminación de criaderos, mencionó que actualmente la regional reporta 3,886 casos acumulados, siendo los corregimientos de Tocumen y 24 de Diciembre los que reportan el aumento de casos.
 
“Es preocupante la situación del aumento de los casos por dengue en los corregimientos antes mencionados, porque la situación es aguda y por más intervenciones que realizan los equipos de Salud Pública, no hay disminución en los casos, necesitamos que la comunidad refuerce sus acciones para eliminar todo criadero”.
 
En cuanto a los operativos de verificación de cumplimiento de normas sanitarias mencionó que en lo que va del año se han visitado 1,122 locales de interés sanitario de los cuales 774 han violado alguna norma sanitaria representando un 65% de deficiencias.
 
En este sentido, las sanciones en los centros de salud van de B/ 1.00 a B/500.00 y en la regional de Salud es de B/501.00 a B/5,000.00, de ser reincidente se dobla la sanción y se aplica el cierre temporal o total según la gravedad de las faltas a las normas sanitarias.
 
En este 2025, la Región Metropolitana ha recaudado un monto total de B/ 81,635.00 producto de las sanciones monetarias por incumplir la norma sanitaria.
 
Se les reitera a los comerciantes, empresarios, manipuladores de alimentos u operarios de locales de interés sanitario cumplir con las normas de salud, para evitar las sanciones monetarias, los cierres temporales o parciales de sus locales.