
La Región Metropolitana de Salud a través del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor (PSAAM), realizó una jornada de sensibilización a coordinadores regionales y personal administrativo enfocado en el Plan Acelerado en la Detección de la Obesidad (PADO).
"Estamos sumamente agradecidos del Programa de Adulto del nivel nacional, a la OPS por el asesoramiento y a los funcionarios por participar de esta jornada que esperamos sea provechosa y que podamos replicar en todas las instalaciones de salud de la región Metropolitana", dijo Jonathan Guerra, jefe de Salud Pública.
Durante la jornada Celided Visuette, coordinadora del PSAAM regional explicó el impacto que representaría aplicar el plan (PADO) a pacientes que padecen las Enfermedades No Transmisibles (ENT) para mejorar la salud de la población.
Félix Correa, del equipo del Programa de Salud de Adulto del Minsa detalló la importancia de los estilos de vida saludable, sin esperar enfermar para actuar, ya que se brindan las herramientas prácticas, fáciles y sencillas para mejorar su salud física y mental.
Elka González, equipo técnico de la OPS desplegó en que consiste el plan, donde el paciente recibe su pasaporte y las diversas cartillas tipo ruleta con los ejercicios y según la etapa en que se encuentre el paciente.
Con estas acciones internas el ministerio cumple una responsabilidad con los funcionarios al sensibilizar los, de esta primera jornada participaron más de 40 funcionarios que conforman la parte administrativa regional.