
La Región de Salud de la comarca Kuna Yala, continúa con el proceso de capacitación en la estrategia DTIR (Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta) y certificación en la toma de Pruebas Rápidas de malaria (PDR) para nuevos colaboradores voluntarios en el foco malárico de Mulatupú.
El objetivo principal de esta iniciativa es acercar las herramientas de diagnóstico y tratamiento a la propia comunidad, asegurando que cada persona con síntomas sospechosos de malaria pueda acceder de forma rápida y oportuna a la atención que necesita. Con ello, se incrementa la cobertura diagnóstica, se acorta el tiempo de respuesta y se fortalece la capacidad local para interrumpir la transmisión.
Este esfuerzo representa no solo un paso técnico en la lucha contra la malaria, sino también un ejercicio de empoderamiento comunitario, en el que hombres y mujeres de Mulatupú asumen un rol activo en la protección de la salud de sus familias y vecinos. La capacitación de nuevos voluntarios se convierte en una inversión en capital humano, que perdurará en el tiempo y permitirá que la comunidad misma sea protagonista de la eliminación de esta enfermedad.
La experiencia demuestra que la eliminación de la malaria no se logra únicamente con medicamentos o diagnósticos, sino con el compromiso conjunto de la comunidad y del sistema de salud. En Kuna Yala, este compromiso se traduce en acciones concretas, que acercan el país cada vez más a la meta de vivir libres de malaria.