Las direcciones de Promoción de la Salud y de Comunicación del Ministerio de Salud, presentaron en la ciudad de David, el Plan de Educación Comunitaria en Enfermedad Renal Crónica (ERC) y Enfermedad Renal Crónica no tradicional (ERCnt) en Panamá.
La subdirectora de Promoción de la Salud, Enélida Guerra, indicó que la estrategia para la prevención, mitigación y control de la ERC de origen no tradicional surge en el Comité de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana, países afectados por la creciente incidencia de esta enfermedad.
La ERC no tradicional se refiere al deterioro de la función renal, por factores distintos a los que provoca la ERC tradicional. Las principales causas de la ECR son la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, las cardiopatías, las malformaciones del tracto urinario y enfermedades inmunológicas.
La nefróloga Rocío Arroyo, destacó la importancia de la atención y seguimiento clínico en el nivel de atención primaria de salud; y de la educación a los pacientes sobre ERC y su tratamiento. El 30% de los pacientes de ERC son referidos tardíamente al especialista.
Arroyo coincidió con los demás expositores, en la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y promoción, para frenar la incidencia de las enfermedades crónicas. Actualmente a nivel nacional 2,831 pacientes de ERC reciben diálisis.
El director de Comunicación del Minsa, Manuel Batista, destacó la necesidad de pactar alianzas entre instituciones de salud pública y los medios de comunicación para educar y concienciar a la población sobre las ERC y sobre otras enfermedades que les afectan.
“Promotores de salud y comunicadores sociales debemos aprovechar los medios disponibles, inclusive programas de radio comunitarios y redes sociales, para llevar mensajes que eduquen a la población en toda la geografía nacional”, indicó Batista.

