Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Equipo de Salud en la Metropolitana refuerza las acciones de promoción y prevención en sus instalaciones

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

En la Región Metropolitana de Salud se refuerzan las acciones de prevención y promoción de campañas, acciones de los programas y las alianzas estratégicas para eliminación del mosquito Aedes causante del dengue. 

El Centro de Salud de Boca La Caja desarrolló el programa Ecos Vitales con las niñas y adolescentes vulneradas del hogar Nuestra Señora de la Merced, en la que se abordó temas como: cuidado del cuerpo, anticonceptivos y arte terapia para fortalecer su bienestar emocional. También el grupo de adultos mayores recibió su primer seminario “Salud Activa en la Tercera Edad”, enfocado en fortalecer los conocimientos de los adultos mayores sobre su salud y promover una vida activa y saludable. Se dieron orientación en nutrición, envejecimiento activo, manejo de las emociones, cuidado dental, beneficios y garantías para las personas mayores. Se finalizó con una actividad recreativa.

En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, el equipo del Centro de Salud de Kuna Nega realizó una jornada de docencia, impartida por el Instituto de la Mujer en la cual se les explicó sobre la nueva aplicación  diseñada para que las mujeres puedan realizar reportes de manera rápida y segura.

En tanto, la coordinación regional del Programa de Salud Escolar realizó la supervisión al equipo del Centro de Salud de Tocumen.

La Región Metropolitana de Salud realizó su docencia mensual dirigida a coordinadores de Epidemiología, puntos de entrada e invitados en la que se abordó temas claves para el fortalecimiento de la vigilancia: fiebre amarilla (Dra. Ana Belén Araùz), leishmaniasis (Dra. Ana Weeden) y hepatitis (Dr. Félix Díaz), siendo el anfitrión el Centro de Salud de Santa Ana.

En el corregimiento de Las Garzas se efectúo una  reunión con líderes comunitarios en pro de la organización para combatir el dengue, prevenir enfermedades y realizar esa alianza Ministerio de Salud y comunidad, lo cual ha sido un éxito en el control de casos de dengue se contó con la participación local de la Región Metropolitana, la ONG Cadenas, miembros de la Junta Comunal de Las Garzas, líderes comunitarios de ocho sectores.

En refuerzo a la  conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, los funcionarios y pacientes del Policentro Luis H. Moreno de Parque Lefevre realizó cadena humana portando pancartas alusivas al tema y pañuelos morados, a la vez que se dictó sesiones motivacionales o educativas en las salas de espera de Nutrición, Salud Mental, Medicina General, Odontología, Pediatría e Urgencias, además de la distribución de volantes a los usuarios externos.

El equipo de Dirección Médica, Enfermería, Psicología y Promoción de la Salud del Centro de Salud de Paraíso Ancón, en conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer realizó diversas actividades como docencia en sala de espera,

Cadena Humana con los funcionarios, entrega de material educativo, Mural de huellas plasmadas y entrega de recordatorios.