
El Ministerio de Salud desarrolló con éxito la II Encuesta Mundial de Tabaco en Población Adulta en los 14 distritos de la provincia de Chiriquí, informó la jefa regional de Promoción para la Salud, María Juanita Castillo de Guerra.
La funcionaria destacó que en el 96 % de los 1,120 hogares abordados por los equipos del MINSA, se logró completar satisfactoriamente la entrevista diseñada para recabar información relacionada con el consumo de tabaco.
Castillo de Guerra señaló que los resultados de esta encuesta permitirán a los sistemas públicos de salud formular o reforzar estrategias destinadas a prevenir y reducir el consumo de tabaco, así como las secuelas nocivas que este produce tanto en los fumadores como en las personas expuestas al humo de segunda mano.
En gran medida, la Ley 13 del 24 de junio de 2008, junto con legislaciones posteriores, posicionó a Panamá como uno de los países con menor prevalencia de consumo de tabaco. Sin embargo, el uso de dispositivos administradores de nicotina ha aumentado progresivamente entre adolescentes y adultos jóvenes.
La funcionaria también destacó que, a partir del próximo mes de agosto, entrará en vigencia la Resolución N.º 146 del 31 de enero de 2025, que prohíbe a menores de edad el uso de cigarrillos electrónicos y otras formas de administración de nicotina, así como su publicidad, promoción, patrocinio y propaganda.
“Esperamos que esta norma contribuya a frenar el uso de estos dispositivos entre adolescentes, ya que los perjuicios que causan a la salud pueden ser incluso mayores que los de las formas tradicionales de consumo de tabaco”, indicó Castillo de Guerra.